
El Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo Ibérico y Evaluación del Estado de Conservación de sus Hábitats Naturales es un proyecto de Ciencia Ciudadana orientado a la formación de voluntarios para el estudio de la situación poblacional y de conservación del lobo y los territorios donde habitó, habita y habitará de nuevo en la Península Ibérica. Se trata de un proyecto de docencia e investigación a medio-largo plazo, centrado actualmente en la formación y difusión de una metodología sencilla y fiable, en la obtención de experiencia de campo y en la recolección y procesado de los datos que durante estos años están realizando los voluntarios previamente formados en diferentes zonas loberas de España.
Con los datos obtenidos, aportaremos información sobre dinámica de poblaciones, área de distribución y calidad del hábitat, que son imprescindibles para conocer el estado de conservación de una especie, además, se diseñarán medidas para la conservación y restauración del hábitat del lobo en la Península Ibérica; requerimientos indispensables para determinar la viabilidad de sus poblaciones a largo plazo. Todo este trabajo es, en realidad, una obligación de los Estados miembros de la Unión Europea al haber sido declarado el lobo ibérico como “especie de interés comunitario”.
Esta información sobre el estado de conservación del lobo en España, obtenida durante el desarrollo del proyecto, se trasladará a la sociedad y a las Administraciones. Se desarrollarán además actividades académicas y formativas continuadas de los voluntarios, así como informes y publicaciones periódicas dentro del ámbito científico-técnico y divulgativo. Dadas las características del proyecto, podrán llevarse a cabo acuerdos con instituciones, tanto públicas como privadas, para contribuir a objetivos comunes de conservación, ciencia y divulgación. Nuestro Voluntariado está en línea con el esfuerzo de muchos otros científicos y organizaciones conservacionistas españolas, con la intención de aumentar el interés de la sociedad y de las instituciones por la conservación de la biodiversidad y de las especies emblemáticas más amenazadas de gran valor ecosistémico, como es el caso del lobo ibérico.
A medio plazo, todos los voluntarios que participen en el proyecto de manera continuada estarán capacitados para realizar un estudio, con metodología fiable y contrastada, de las poblaciones de lobos al sur del río Duero y al menos en áreas de referencia al norte del Duero. Nuestra pretensión es lograr formar un grupo de científicos-conservacionistas expertos que puedan influir con su trabajo en los «tomadores de decisiones» de la Administración.
Organizaciones que participan en el proyecto
Instituciones colaboradoras
20 respuestas a «¿Quiénes somos?»
Muchas gracias por la iniciativa, espero que podamos ayudar y que los lobos sean beneficiados.
Debemos unirnos todos para salvar a nuestros hermanos lobos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os deseo lo mejor en este proyecto que nos beneficia a todos y a nuestra naturaleza. Ojala sirva para situar al lobo y a otros depredadores en el lugar que deben ocupar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
buenas, requisitos que hay que tener para realizar el voluntariado?
Me gustaLe gusta a 1 persona
El censo es un trabajo multidisciplinar y voluntario, por lo que no es necesario ningún conocimiento concreto. Puedes entrar aquí, para ver los diferentes departamentos en los que hemos dividido el voluntariado y apuntarte donde te apetezca colaborar.
Anímate
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola vivo en la sierra de Aracena y Picos de Aroche Huelva, me encantaría poder ayudar en los censos, tengo entendido que en mi provincia no quedan lobos, ojalá se produciese algún programa de reintroduccion del lobo en mi provincia
Me gustaMe gusta
Acabo de encontraros en la red y por tanto de descubriros y me parece un proyecto fantástico. Os deseo toda la suerte, os voy a seguir desde ahora y voy a ver si yo también puedo ayudar en algo…
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría colaborar en trabajo de campo, pero por problemas físicos (minusvalía relacionada con vértebra) no puedo realizar un esfuerzo como cualquier otra persona, aunque a mi marcha tranquilamente si puedo realizar paseos.
Me podrías decir a qué correo en concreto debo dirigirme en mi caso para informarme sobre este aspecto?
Mucha suerte con el proyecto, os deseo lo mejor.
Me gustaMe gusta
Hola. Puedes contactar con Ángel en este mail: censo.lobo.iberico@mncn.csic.es. Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas vivo en Sevilla y por lo que he podido ver me gustaría ayudar o participar de algún modo. Gracias !
Me gustaMe gusta
Puedes ver los diferentes trabajos de voluntariado y los mail de contacto en https://censoloboiberico.org/quieres-ser-voluntario/
Me gustaMe gusta
Gran iniciativa!! A por ellooo!!
Me gustaMe gusta
[…] se está realizando un censo a nivel nacional mediante el proyecto El Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo Ibérico. […]
Me gustaMe gusta
Hola, vivo en Soria y veo que no hay grupo de trabajo en esta zona y si tenemos lobos. Podríais decirme con quien ponerme en contacto para participar de voluntario en el trabajo de campo de censos? Me encantaría unirme. Un saludo
Me gustaMe gusta
Pincha en este link https://censoloboiberico.org/quieres-ser-voluntario/ donde podrás ver cómo colaborar y a quién dirigirte. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes,soy de una poblacion cercana a los monegros Aragon ,apoyo con creces la iniciativa,queremos Lobo en Aragon!! Que les dejen quedarse!! No sabemos que estan haciendo a nuestras espaldas pero una cita reciente nos da esperanza! No se si sabreis de la noticia de esta semana tras unos ataques a ganado ovino y dudas hasta ahora con una cam fototrampeo en Leciñena(Zaragoza) ,el corredor historico-natural del lobo entre monegros y prepirineo.Saludos Alejandro
Me gustaMe gusta
Hola buenas, vivo en Ourense y hace poco he encontrado excrementos de lobo, aunque no los he visto, haberlos hailos. Como puedo colaborar como voluntaria?
Me gustaMe gusta
Pincha en este link https://censoloboiberico.org/quieres-ser-voluntario/
donde podrás ver cómo colaborar y a quién dirigirte. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
http://fundacionequo.es/event/el-aullido-del-lobo-iberico/
La Fundación EQUO y el Museo Nacional de Ciencias Naturales , con la colaboración de Lobo Marley, la Red EQUO Animales y los realizadores de La fábula del hombre mortal, realizarán un evento que se llevará a cabo el jueves 5 de octubre en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (C/José Gutiérrez Abascal, 2) a partir de las 19:00. El acto consistirá en una serie de charlas breves, moderadas por Josefina Maestre, directora del programa de RNE Reserva Natural, a cargo de Isabel Diez Leiva, responsable de la campaña de Coexistencia de Ecologistas en Acción, Paula Jarque, de la Red EQUO Animales, Luismi Domínguez, naturalista y presidente de Lobo Marley, y Juantxo López de Uralde, ecologista y diputado de EQUO en el Congreso.
Se debe confirmar asistencia, mandando un email a info@fundacionequo.es o llamando al 911666654.
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría de alguna manera participar en los eventos que se puedan organizar, así como el censo del lobo ibérico , gracias
Me gustaMe gusta
Hola, Ruben, entra en https://censoloboiberico.org/quieres-ser-voluntario/, mira dónde encajarías mejor y mándanos un correo. Un saludo y muchas gracias.
Me gustaMe gusta