¿Qué pasó para que una madrileña abandonara la ciudad para estudiar y vivir junto a elefantes asiáticos? Alicia Solana-Mena lo ha explicado en el Gabinete de Historia Natural de Madrid, en una conferencia donde nos ha contado esto y muchas cosas más.
Alicia Solana-Mena es “Field Manager” en el proyecto MEME (Management and Ecology of the Malaysian Elephants): http://www.meme-elephants.org/meme_home.html de la Universidad de Nottingham en su sede de Kuala Lumpur. Que se desarrolla principalmente en la Península de Malasia. Vive en un “hotspot de biodiversidad” muy cerca de la frontera con Tailandia y dirige un equipo de “Orang Asli” (etnia originaria de la zona) con los que debido a sus conocimientos milenarios, ha aprendido a rastrear elefantes asiáticos en una difícil jungla de montaña sin caminos practicables la mayoría de las veces y que hay que abrir a machete (parang). Además, participa en la formación de estudiantes y trabaja en diversos proyectos científicos relacionados con la Ecología Tropical, Influencia de la Mega-Fauna, Dispersión de Semillas y la Disminución de Conflictos entre los Humanos y Fauna Salvaje, problema común en todos los lugares del mundo donde hay alta biodiversidad.
Habrá que seguir a esta científica española, auténtica referencia en la conservación de la fauna salvaje.