El próximo 29 de abril, a las 3 de la tarde, comienza la emisión de un nuevo programa sobre la protección de la naturaleza. Podrá verse en directo en la Televisión del Principado de Asturias y a la carta en la web del FAPAS.
El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), es una ONG sin ánimo de lucro que lleva 34 años peleando por la conservación de la riqueza natural de la Cordillera Cantábrica. Son especialmente conocidos por su labor en favor del oso pardo, pero sus acciones están repartidas en diferentes proyectos para salvar al lobo, al urogallo, a las águilas pescadoras, a las aves carroñeras o a las abejas polinizadoras.
La caracteristica principal del FAPAS es la de enfocar el problema de la conservación animal como un todo, sin olvidar el factor etnográfico. Sus proyectos paralelos con cazadores, ganaderos o avicultores, ayudando y demostrando que la conservación no tiene por qué estar reñida con la forma de vida de los pueblos y los oficios que en ellos se realizan, son siempre importantes dentro de la filosofía de esta organización.
Es por ello que esperamos con ansiedad esta nueva serie semanal de 13 capítulos en la que podremos conocer de primera mano la historia del FAPAS y, por tanto, la historia viva de la consevación en España.