La bibliografía sobre el lobo es muy extensa, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que esta bibliografía es casi un primer paso para aquellos que quieran acceder por primera vez a este bello animal. Poco a poco iremos ampliándola.
LIBROS
-Canela, Andoni, (2014), Durmiendo con lobos, España, Editorial CálaOh!
Libro de Fotos de lobos en libertad con textos de Juan Carlos Blanco.
-Ruiz Díez, Ricardo, Alejandro y Jose María, (2014), Tres Clanes, Madrid, España, editorial: Perdix ediciones.
La vida de tres clanes de lobo en las montañas palentinas durante 20 años. La vida diaria del lobo ibérico como nunca antes se ha visto, contada y fotografiada por los hermanos Ruiz.
-Valverde, José A. y Teruelo, Salvador, (2ªed 2001), Los lobos de Morla, Sevilla, España, editorial: Al Andalus.
Edición limitada a 300 ejemplares. Historias de lobos y del mundo rural contadas por un pastor en los años 70.
-Escudero, Jorge, (2014), A vueltas con Riópar y Sierra Morena, Albacete, España, Editorial: Centro de Educación Ambiental La Dehesa.
Repaso a los ecosistemas, tradiciones y fiestas del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Por supuesto, muchas historias sobre el lobo y su relación con el medio ambiente. Incluye CD de grabaciones de historias de lobos y mastines.
-Rueda Checa, Leocadio y Gutiérrez Alba, Víctor, (2014), Leocadio y los lobos, Sevilla, España, editorial: Asociación Hombre y Territorio.
Memorias de Leocadio Rueda, pastor y defensor del lobo ibérico en la Sierra de Andújar.
-Mowat, Farley, (2015), Los lobos también lloran, Valencia, España, editorial: Tundra
La historia real de un biólogo enviado a vivir entre lobos para confirmar su supuesta responsabilidad en la disminución de caza mayor en el norte de Canadá. Best-seller muy divertido y a la vez conmovedor.
-García Robles, Julio y Sanz García, Carlos, (2001), Amigo lobo, Bizkaia, España, editorial: Azor Panoramix.
Un clásico sobre el estudio del lobo ibérico: su morfología, sus costumbres, sus tácticas de caza, etc.
– Iglesias Izquierdo, Ángel; España Báez, Ángel Javier y España Báez, José, (2017), Lobos ibéricos. Anatomía, ecología y conservación, Valladolid, España, editorial: Náyade Nature.
La más reciente guía sobre el lobo ibérico acompañado sobre de un volumen sobre indicios de presencia.
– Grande del Brío, Ramón, (1985), El lobo ibérico. Biología y mitología, Madrid, España, editorial: Hernann Blume.
Un clásico estudio sobre el lobo ibérico que trata de modo especial la faceta mitológica que ha tenido este animal a lo largo de su historia.
ARTÍCULOS EN REVISTAS
Varios autores, (Junio 2016). Turismo lobero: luces y sombras. Quercus. Cuaderno 364, páginas 39-54.
Ordiz, Andrés. (Julio 2014). ¿Altera el turismo de naturaleza el comportamiento de los grandes carnívoros?. Quercus. Cuaderno 341, páginas 15-21.
Pulido, Antonio. (Julio 2014). El mastín, el mejor amigo del lobo. Quercus. Cuaderno 341, páginas 88-90.
De la Fuente, José Carlos. (Agosto 2016). Sobre los rastros del lobo ibérico. Trofeo, caza y conservación. Número 555, páginas 28-35.
2 respuestas a «Bibliografía básica»
[…] https://censoloboiberico.org/2016/12/06/bibliografia-basica/ […]
Me gustaMe gusta
Los libros los puedo conseguir en librerías purrua
Me gustaMe gusta