Las salidas formativas con voluntarios del Censo del Lobo Ibérico continúan en Septiembre. Los voluntarios aprenden a reconocer los rastros de lobo para poder realizar un seguimiento de las poblaciones de Canis lupus signatus.
La actividad tuvo lugar a primeros de mes en Guadalajara, Castilla La Mancha, y fue dirigida por Fernando Palacios, científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Raúl, uno de los participantes de la jornada, nos cuenta su experiencia:
«Primeros muestreos en Guadalajara.
Área clave para el Lobo Ibérico.
Dos objetivos:
-El primero confirmar la presencia de la especie.
Nuestros últimos lobos han desaparecido.
16 larguísimos años intentando asentarse.
Imposible por la presión humana.
-Segundo objetivo, formación de los voluntarios.
Tres generaciones pateando el monte, codo con codo, y con un mismo objetivo: la protección del Lobo y la Biodiversidad.
Personas muy jóvenes, con formación académica y un gran compromiso. La maquinaria está en marcha.
Un antes y un después.
Vamos a realizar un censo científico, intachable.
Gracias a Don Fernando Palacios, hemos aprendido mucho.
Nos vemos en el monte»
Cualquier interesado puede participar en el Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo Ibérico enviando un email a censo.lobo.iberico@mncn.csic.es.