El IES Sierra de Guadarrama albergó recientemente dos conferencias impartidas por José Antonio de la Fuente para alumnos de Primer y Segundo de Bachillerato, bajo el título «El regreso del Lobo Ibérico al entorno del Parque Nacional».
La actividad fue celebrada en Soto del Real en el marco de un ciclo de conferencias sobre los valores del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. José Antonio de la Fuente, uno de los coordinadores del Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo Ibérico, aprovechó la ocasión para destacar el papel fundamental que esta especie desempeña en el medio natual.
Durante las conferencias, los escolares aprendieron sobre la normativa que afecta al lobo ibérico (Canis lupus signatus), el dispar régimen legal al Norte y al Sur del Duero, y la importancia de los Parques Nacionales como el de la Sierra de Guadarrama para que los lobos puedan ejercer sin riesgo su función clave en el mantemiento de los ecosistemas: controlar las poblaciones de herbívoros silvestres.
Se mostraron vídeos con buenas prácticas ganaderas para zonas con presencia de lobo, qué especies de ganado están más preparadas para defenderse, y cómo cambia el comportamiento de jabalíes y corzos en zonas loberas. El ponente acompañó la exposición con imágenes y vídeos de lobos obtenidas mediante fototrampeo, que resultaron de especial interés para los asistentes.
También se habló del Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo Ibérico, proyecto que surge ante la necesidad de un censo independiente que contraste los datos ofrecidos por las Administraciones Públicas. El Censo contribuye a través del trabajo científico y la educación ambiental a la conservación de una especie esencial, y que después de estas conferencias es admirada también por los alumnos de la Sierra de Guadarrama.